Informática
lunes, 20 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
lunes, 13 de junio de 2016
PRÁCTICA 9 (2DO QUIMESTRE)
MENÚ DE ENTRADAS .
1. Cómo Crear un Entrada de Blog en BloggerBy @jpmangieri
2. Ingresamos a www.blogger.com e-mail autorizado para publicar contraseña
3. Entramos en el Panel de Control de nuestro Usuario y vemos los distintos blog quetenemos a nuestro nombre Elegimos este Botón para Crear una Nueva Entrada en nuestro Blog
4. 1. Colocamos el título de la Entrada, ej: “TP 1 – (Nombre del Grupo)” 4. Por último, le damos GUARDAR o PUBLICAR y me avisan por email que ya está la entrada hecha 2. Desde aquí subimos las imágenes a publicar en nuestra Entrada 2.1. Aquí vemos cómo queda armada la entrada con imágenes y textos. (Todas las entradas deben tener como mínimo una imagen.) 3. Las ETIQUETAS son muy importantes. En cada Entrada debemos colocarlas, ej: nombre del tp, comisión 12, nombre del grupo, etc.
1. Cómo Crear un Entrada de Blog en BloggerBy @jpmangieri
2. Ingresamos a www.blogger.com e-mail autorizado para publicar contraseña
3. Entramos en el Panel de Control de nuestro Usuario y vemos los distintos blog quetenemos a nuestro nombre Elegimos este Botón para Crear una Nueva Entrada en nuestro Blog
4. 1. Colocamos el título de la Entrada, ej: “TP 1 – (Nombre del Grupo)” 4. Por último, le damos GUARDAR o PUBLICAR y me avisan por email que ya está la entrada hecha 2. Desde aquí subimos las imágenes a publicar en nuestra Entrada 2.1. Aquí vemos cómo queda armada la entrada con imágenes y textos. (Todas las entradas deben tener como mínimo una imagen.) 3. Las ETIQUETAS son muy importantes. En cada Entrada debemos colocarlas, ej: nombre del tp, comisión 12, nombre del grupo, etc.
PRÁCTICA 8 (2DO QUIMESTRE)
MENÚ DE OPCIONES.
Paso a paso cómo hacer un menú en blogger:
1. Entra a Plantilla
2. En el menú de la izquierda haz click en Páginas
3. En esta página tienes 2 menús desplegables. En el menú superior tienes 2 opciones:
Página en blanco: si haces click se abre nueva página o entrada en la que puedes poner un título (ten en cuenta que el título será lo que aparezca en el menú que estas creando, cada nueva página que hagas se corresponderá con cada una de las secciones del menú que vas a hacer)
Dirección web: Esta opción se usa para enlazar una sección del menú a una dirección web concreta, por ejemplo: mi lista de deseos en Amazon y le pones el enlace la lista.
El otro menú desplegable tiene 3 opciones:
Pestañas principales (que es la opción que nosotros vamos a elegir)
Enlaces laterales (para poner el menú en el lateral del blog)
No mostrar (esta opción es para cuando no quieres que aparezca ningún menú)
La página principal te aparece por defecto y lleva a la home de tu blog, puedes editarla para cambiarle el nombre por inicio o home (o cualquier otro).
Para hacer las secciones haz click en página nueva/ Página en blanco. Rellena el título y el contenido y haz click en publicar. A medida que vas creando páginas te aparecerán nuevos recuadros que puedes editar borrar o cambiar a borrardor. Cuando hayas hecho todas las páginas del menú tienes que hacer click en Guardar Disposición.
Si todo ha ido bien ahora ya tienes tu nuevo menú en el blog que aparecerá justo debajo de la cabecera.
Paso a paso cómo hacer un menú en blogger:
1. Entra a Plantilla
2. En el menú de la izquierda haz click en Páginas
3. En esta página tienes 2 menús desplegables. En el menú superior tienes 2 opciones:
Página en blanco: si haces click se abre nueva página o entrada en la que puedes poner un título (ten en cuenta que el título será lo que aparezca en el menú que estas creando, cada nueva página que hagas se corresponderá con cada una de las secciones del menú que vas a hacer)
Dirección web: Esta opción se usa para enlazar una sección del menú a una dirección web concreta, por ejemplo: mi lista de deseos en Amazon y le pones el enlace la lista.
El otro menú desplegable tiene 3 opciones:
Pestañas principales (que es la opción que nosotros vamos a elegir)
Enlaces laterales (para poner el menú en el lateral del blog)
No mostrar (esta opción es para cuando no quieres que aparezca ningún menú)
La página principal te aparece por defecto y lleva a la home de tu blog, puedes editarla para cambiarle el nombre por inicio o home (o cualquier otro).
Para hacer las secciones haz click en página nueva/ Página en blanco. Rellena el título y el contenido y haz click en publicar. A medida que vas creando páginas te aparecerán nuevos recuadros que puedes editar borrar o cambiar a borrardor. Cuando hayas hecho todas las páginas del menú tienes que hacer click en Guardar Disposición.
Si todo ha ido bien ahora ya tienes tu nuevo menú en el blog que aparecerá justo debajo de la cabecera.
PRÁCTICA 7 (2DO QUIMESTRE)
CREACIÓN DE UN BLOG
Pasos para crear una cuenta en Blogger
Paso 1:
Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en Gmail, Youtube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir en los campos de Inciar sesión tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos que siguen.
Paso 2:
Cuando estés allí, haz clic en el botón Crear cuenta de la parte derecha.
Pasos para crear una cuenta en Blogger
Paso 1:
Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en Gmail, Youtube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir en los campos de Inciar sesión tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos que siguen.
Paso 2:
Cuando estés allí, haz clic en el botón Crear cuenta de la parte derecha.
Paso 3:
Verás que aparece un formulario. Diligéncialo con tus datos personales en las casillas correspondientes.
Paso 4:
No te olvides de leer cuidadosamente y señalar la casilla Acepto las condiciones del servicio y la política de seguridad de Google.
Paso 5:
Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Siguiente paso de la parte inferior del formulario.
Paso 6:
Aparecerá una nueva página que contiene tus datos de perfil y la opción para que cambies tu foto. Cuando lo hayas hecho, selecciona el idioma en la parte superior y haz clic en el botón Continuar en Blogger de la esquina inferior.
PRÁCTICA 6 (2DO QUIMESTRE)
LA REFLEXIVIDAD.
Tradicionalmente los métodos cualitativos se han ocupado de las prácticas de los sujetos, describiendo sus acciones, expresiones y discursos. Sin embargo, es necesario innovar metodologías que aborden los sentidos y significados que los sujetos otorgan a sus prácticas, generando en el proceso investigativo reflexiones que permitan potenciarlas.
La reflexividad dialógica, comprendida como la capacidad de los sujetos para interrogar lo dicho, lo hecho y lo pensado, la asumimos como una opción metodológica que permite abordar memorias, prácticas y discursos en sus múltiples formas expresivas. El conocimiento logrado por medio de dispositivos metodológicos dialógicos como la observación participante, el taller, la entrevista y las tertulias, permite al sujeto conocido su develamiento y autorreconocimiento en el proceso de investigación.
Tradicionalmente los métodos cualitativos se han ocupado de las prácticas de los sujetos, describiendo sus acciones, expresiones y discursos. Sin embargo, es necesario innovar metodologías que aborden los sentidos y significados que los sujetos otorgan a sus prácticas, generando en el proceso investigativo reflexiones que permitan potenciarlas.
La reflexividad dialógica, comprendida como la capacidad de los sujetos para interrogar lo dicho, lo hecho y lo pensado, la asumimos como una opción metodológica que permite abordar memorias, prácticas y discursos en sus múltiples formas expresivas. El conocimiento logrado por medio de dispositivos metodológicos dialógicos como la observación participante, el taller, la entrevista y las tertulias, permite al sujeto conocido su develamiento y autorreconocimiento en el proceso de investigación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)